Cruces entre cine y teatro: La ballena
En 2023 se estrenó en cines “La ballena”, protagonizada por Brendan Fraser (ganador del Oscar, entre otros premios, por su trabajo) y dirigida por Darren Aronofsky (“Mother”, “Black Swan”). La película está basada en la obra de teatro escrita por Samuel D. Hunter en 2011. El pasado 1º de mayo, en el Paseo La Plaza, se estrenó la versión teatral local, dirigida por Ricky Pashkus y protagonizada
LA BALLENA con Julio Chávez – Dirección: Ricky Pashkus – Por Dra. Raquel Tesone / Rachel Revart
La obra de teatro «La Ballena», protagonizada por Julio Chávez en el papel de Charlie con inconmensurable dimensión psicológica, tiene una carga emocional muy fuerte. Lo acompañan un gran elenco: Laura Oliva, Carolina Kopelioff, Máximo Meyer y Emilia Mazer. La puesta en escena de Ricky Pashkus, funciona como un dispositivo escénico que organiza un campo transferencial con los espectadores encadenando escenas como una coreografía
Julio Chávez: “No seas esclavo de tus deseos, sino hacedor”
Dueño de una larga trayectoria en teatro, cine y televisión, Julio Chávez forjó uno de los grandes nombres que garantizan que lo que estás a punto de presenciar como espectador, va a estar bueno. Otra visita estelar en Quién Paga La Fiesta en el marco del ciclo de entrevistas bastoneado por Andrea Rincón. Junto a Martín Ciccioli recibieron a quien hoy protagoniza “La Ballena” en el Paseo
LA BALLENA, a la deriva en su propio océano
Inolvidable interpretación de Julio Chávez en un personaje extremo que exige cuerpo, alma y matices La ballena – Actúan: Julio Chávez, Laura Oliva, Emilia Mazer, Carolina Kopelioff, Máximo Meyer – Vestuario: Gustavo Alderete – Escenografía: Jorge Ferrari – Iluminación: Eli Sirlin – Música: Diego Vainer – Autor: Samuel D. Hunter – Dirección: Ricky Pashkus Ambientada en un pequeño pueblo de Idaho, Estados Unidos, La Ballena narra los últimos días de vida de un hombre de mediana
CRÍTICA: LA BALLENA
Fuimos a ver La Ballena, la versión teatral de la multipremiada película, y todavía estamos conmovidos. Este drama profundo no sólo habla del sobrepeso y sus consecuencias emocionales, sino que se sumerge en temas mucho más complejos: la paternidad, la religión, el abandono, la homosexualidad, la depresión y el amor familiar. El protagónico de Julio Chávez es sencillamente conmovedor. Encarna a Charlie,
Estas son las nominaciones a los Premios Martín Fierro 2021 para los programas de televisión abierta
Archivo Negro
SINOPSIS La ciudad está plagada de crímenes. Se cometen asesinatos llenos de intriga y traición. Gente inocente es victima de la brutalidad, la maldad y el engaño.
El Puntero
TV / La ficción volvió a los domingos Por Marcelo Stiletano | LA NACION
Twitter: @stiletano | Mail: mstiletano@lanacion.com.ar EL PUNTERO, SERIE DRAMATICA PRODUCIDA POR POL-KA ELENCO :JULIO CHAVEZ, GABRIELA TOSCANO, LUIS LUQUE, RODRIGO DE LA SERNA, CARLOS MORENO, BELEN BLANCO, MARIA ROSA FUGAZOT
Twitter: @stiletano | Mail: mstiletano@lanacion.com.ar EL PUNTERO, SERIE DRAMATICA PRODUCIDA POR POL-KA ELENCO :JULIO CHAVEZ, GABRIELA TOSCANO, LUIS LUQUE, RODRIGO DE LA SERNA, CARLOS MORENO, BELEN BLANCO, MARIA ROSA FUGAZOT
Julio Chávez: «Soy Un Angustiado Crónico»
En Farsantes, Guillermo Graziani tiene una idea muy precisa de lo que es el amor. Él lo define como «un acto de voluntad». Esta concepción podría aplicarse a toda la carrera profesional de Julio Chávez, cuyos exponentes están hablando, de una forma u otra, sobre el ejercicio de la libertad. Antes de una nueva función de Red, la obra sobre